Un saludo de Paz y Bien en las vísperas de un nuevo año.
En esta ocasión visitamos los lugares en los cuales nos vamos a quedar el grupo entero, que aparecen en las fotografías. El primero es Millahuaimo, donde nos quedaremos en una sede que aparece como una cabaña. Tiene una cocina a leña y está cerca de una vertiente donde nos podremos bañar e ir a buscar agua, no hay capilla y las casas están muy distantes.
El segundo lugar es Purruhuim, donde nos quedaremos en la capilla. Ahí vamos a tener más problemas para el agua y la cocina, pero al parecer tendremos vecinos más cerca.
Ese día estuvo frío y nublado por la mañana, pero cuando despejó salió un fuerte sol que quemaba y aumentó la temperatura. Por lo variable del clima se hace necesario ropa liviana y algo de abrigo.
Como hay casa, no es necesario llevar carpa. El saco de dormir es indispensable pues no hay camas ni colchones, si alguien tiene un colchón inflable o de saco de dormir, que lo lleve. Tampoco hay frazadas, pero esperamos que el hno. Abraham nos preste algunas del convento. La comunidad nos va a prestar servicio, pero al parecer no hay platos ni tazas, habría que comprar platos y vasos de plástico.
La misión va a consistir principalmente a visitas en las casas, no hay reunión ni actividades. El tema de la familia debe ser tratado a modo de conversación en las visitas, llevaremos un pequeño folleto de la
diócesis el cual se puede leer y comentar. El tiempo de la mañana va a estar dedicado a la oración, el
trabajo personal, y la cocina. En la tarde nos dedicaremos a visitar las casas.
El programa es el siguiente:
Domingo 16: Los que venimos de Santiago y del Norte debemos juntarnos el domingo 16 a las 5 de la tarde en San Francisco de Alameda. Los hermanos que están más cerca de Osorno pueden llegar el domingo 16 por la noche con aviso a la fraternidad de Osorno. Los pasajes deben ser cancelados por las
fraternidades y guardar los ticket para arreglar el reembolso.
Lunes 17: LLegada a Osorno por la mañana, desayuno en el convento. Hay posibilidad que los hermanos nos vayan a dejar a san Juan de La Costa, o si no tomamos el bus de las 11:45.
Almuerzo en San Juan de La Costa, acogida del Párroco, oración o misa y descanso.
Martes 18: Por la mañana tema sobre la comunidad de san Juan de la Costa y el pueblo Huilliche a cargo de la animadora de la comunidad, Sra. Viviana Lemuy. Al mediodía Eucaristía con el Obispo, almuerzo y presentación de la pastoral de la diócesis. Por la tarde nos dirigimos a la sede de Millahuaimo.
Miércoles 19 a Domingo 23: Misión en Millahuaimo. Visita de casas, invitar a la gente a co
mpartir con nosotros la oración de la tarde, la eucaristía del domingo, organizar alguna vigilia y un partido de fútbol en la cancha.
Domingo 23: Eucaristía a las 11:00 am. y convivencia de finalización de la misión en Millahuaimo. Por la tarde nos dirigimos a la capilla de Purruhuim.
Lunes 24 a Domingo 30: Misión en Purruhuim, visita a casas, posibilidad de hacer oración en la capilla por las tardes, invitar a la eucaristía del domingo.
Domingo 30: Eucaristía a las 11:00 am, convivencia y paseo al mar en el sector de Pucatrihue.
Ver posibilidad que los hermanos nos pasen a buscar esa noche, de lo contrario dormir otra noche en Purruhuim.
Lunes 31: Tomar la micro a las 6:00 am. para Osorno, recorrer la ciudad o algún sector cercano. A lo mejor los Hnos. y el Obispo nos hacen un tour.
Desde ya contamos con sus oraciónes y les pido que esta información llegue a todos los misioneros y hermanos que apoyan esta misión.
Muchas Bendiciones.
Hno Adrián.